Fundación que promueve la innovación en la salud mental a través del desarrollo de un ecosistema que facilite la implementación de Terapias Asistidas con Psicodélicos (TAP).
La salud mental es lo más valioso y frágil que tenemos para afrontar constructivamente como seres humanos los desafíos de este siglo.
El vertiginoso cambio provocado por la tecnología, las redes sociales, la pandemia y la cultura de consumo entre otros, impacta negativamente en la salud mental, teniendo una consecuencia directa en trastornos como el estrés, la ansiedad, la depresión o la adicción. Se empieza a hablar de una epidemia silenciosa y, frente a ésta, la utilización de terapias asistidas con psicodélicos, promete ser parte de la solución.
New York Times la considera la gran revolución en salud mental (Una revolución psicodélica llega a la psiquiatría) y su inminente regularización médica en otras partes del mundo está a la vuelta de la esquina. Aunque un poco más tarde, esta revolución también llegará a España y por eso creemos que es nuestro deber empezar a prepararnos como sociedad para este futuro inminente.
Inawe quiere contribuir a la formación de un ecosistema en el que la sociedad pueda extraer el máximo del potencial de estas sustancias y a la vez minimizar los riesgos asociados a su uso.
Visión
En inawe aspiramos a:
– Promover la construcción de un ecosistema de profesionales de la investigación, la ciencia, la formación, la terapia, la gestión, etc., alrededor del uso terapéutico de los psicodélicos
– Promover el rigor científico para un futuro uso responsable de sustancias psicodélicas cuando sea aprobado su uso.
– Recopilar y divulgar información veraz y científicamente comprobada sobre la utilización terapéutica de estas sustancias.
– Dar seguimiento a los últimos avances mundiales sobre el uso terapéutico de los compuestos psicodélicos y su estatus legal.
– Promover la sensibilización en este campo a través de diversas iniciativas (artículos especializados, conferencias, apoyo a prensa u otros medios, etc.)
Equipo
En la Fundación INAWE somos un equipo multidisciplinar. Nos une el convencimiento de la mejora que supondrá en el campo de la salud mental la implementación de las terapias con sustancias. Trabajamos para facilitar que la transición hacia este lugar se produzca con rigor y sin demora.
Recursos
Una rigurosa selección de documentales, conferencias y artículos divulgativos avalados científicamente y que tratan de la utilización responsable de los psicodélicos en contexto terapéutico.
1. Introducción a los psicodélicos
2. Reducción de riesgos y daños
3. Proceso terapéutico
Media
Documentales
The mind explained,
Psychedelics
En este capítulo de la popular serie de Netflix se explora el tema del uso de hongos psilocibes para el tratamiento del estrés existencial que acompaña a enfermos terminales. ¿Qué le sucede al cerebro con los psicodélicos? Una perspectiva sencilla y rigurosa para entender el potencial terapéutico de estas sustancias.
Netflix
Imagina un organismo que te alimenta, te cura, revela secretos del universo y podría ayudar a salvar el planeta. Fantastic Fungi cubre los múltiples usos de los maravillosos organismos de este reino poco conocido, desde la óptica de diferentes expertos en la materia. Cubre también el uso terapéutico de los hongos psilocibes para curar la depresión o distrés existencial asociado a los enfermos terminales.
Netflix
Netflix
Amazon, Vimeo, Apple TV
TED Talks
Contacto/Newsletter
Si quieres escribirnos para suscribirte a nuestra newsletter, contactarnos, colaborar con este movimiento, darnos sugerencias de mejora, contactos o cualquier información que nos permita hacer un mejor trabajo, puedes contactarnos a través del formulario o de la dirección hola[@]inawe.life.
Aquí el último batiscafo, nuestra newsletter en español: