PsychedeliCare: firma para mejorar el acceso a terapias con psicodélicos

PsychedeliCare, una plataforma comprometida con el uso responsable y seguro de terapias psicodélicas, ha lanzado una convocatoria abierta a todos los ciudadanos españoles interesados en participar en una causa de gran impacto social. Su misión: apoyar la organización y recolección de firmas para una Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) que impulse un cambio en las políticas de salud mental en toda Europa.  

PsychedeliCare
PsychedeliCare

¿Qué es una ICE? Se trata de un mecanismo de la Unión Europea que permite a los ciudadanos proponer cambios legislativos en temas clave. Si se consiguen un millón de firmas, el Parlamento Europeo está obligado a debatir la propuesta. En este caso, el objetivo es que las Terapias Asistidas con Psicodélicos (TAP), que han demostrado ser prometedoras en el tratamiento de trastornos como la depresión resistente, el trastorno de estrés postraumático (TEPT) y las adicciones, se consideren dentro de las políticas de salud pública, un tema del cual ya se ha estado hablando en el Parlamento Europeo.

Estas terapias, basadas en compuestos como la psilocibina, el LSD o el MDMA, han sido objeto de intensas investigaciones científicas. Los estudios realizados en entornos controlados muestran su capacidad para generar cambios duraderos en la percepción del bienestar y mejorar la calidad de vida de personas que no responden a los tratamientos tradicionales. Sin embargo, para que estos avances se traduzcan en opciones reales de tratamiento, es fundamental contar con un marco legal y político que respalde su uso terapéutico.  

Psychedelicare invita a todos los ciudadanos a unirse a este movimiento histórico, ya sea participando activamente en la organización y difusión de eventos, colaborando en la recolección de firmas, o simplemente apoyando con tu firma esta causa, cuya recolección comienza oficialmente el 14 de enero. Tu respaldo es clave para alcanzar el objetivo de un millón de firmas y asegurar que este tema sea discutido formalmente en el Parlamento Europeo.

Únete a esta iniciativa para impulsar un cambio en las políticas de salud mental en Europa, promoviendo terapias innovadoras basadas en evidencia científica. Para más información y coordinación, contacta a [email protected]. Tu participación puede marcar una diferencia significativa en este movimiento histórico hacia un enfoque más humano y científico en el tratamiento de trastornos mentales.