Hace tan solo unas semanas desde inawe, te contábamos que el mayor congreso sobre psicodélicos de la historia, psychedelic science 2023, iba a tener lugar en la ciudad de Denver. El evento duró 5 días y atrajo a todo tipo de profesionales como médicos, políticos y psicólogos y celebridades, que discutieron el futuro de la Terapia Asistida con Psicodélicos (TAP) cubriendo una amplia variedad de temas, desde los negocios relacionados con estos compuestos hasta sus usos terapéuticos.
«Estamos enfrentando desafíos muy difíciles en la salud mental, y estamos muy emocionados por las oportunidades que los psicodélicos ofrecen para romper los ciclos de adicción a los opioides, para tratar la depresión y la ansiedad severa«, dijo el gobernador de Colorado, Jared Polis, durante su discurso de apertura.
Organizado por la asociación multidisciplinaria sin fines de lucro para estudios psicodélicos (Multidisciplinary Association for Psychedelic Studies, MAPS), más de 11,000 personas participaron en el evento,al que se aludía como «la conferencia psicodélica más grande de la historia».

Entre las sesiones del congreso destacaron aquellas centradas en veteranos que luchan contra el trastorno de estrés postraumático, así como las que reunieron a investigadores para discutir los últimos estudios que tratan de examinar el uso de la TAP para distintos pacientes como aquellos en cuidados paliativos. Además famosos como la cantante Melissa Ethridge o el jugador de fútbol americano Aaron Rodgers también pudieron compartir en público sus experiencias con estos compuestos.
La conferencia representó el creciente reconocimiento y aceptación de la TAP, impulsado por los esfuerzos recientes para llevar los psicodélicos al ámbito principal.
A medida que los investigadores han obtenido resultados alentadores, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha otorgado el estatus de «terapia innovadora» a las terapias asistidas con MDMA y psilocibina, lo que ha acelerado la investigación en este campo. De hecho hace tan solo unas semanas la misma FDA elaboró la primera guía para realizar investigaciones clínicas con psicodélicos. Así mismo países como Australia ya permiten recetar psilocibina y mdma para tratar la depresión resistente al tratamiento y el trastorno de estrés post traumático respectivamente.
Sin embargo, muchos profesionales médicos subrayaron la necesidad de realizar más investigaciones para comprender mejor los riesgos de estas sustancias, así como las dosis adecuadas y la cantidad de sesiones necesarias.
Joe Moore, cofundador de Psychedelics Today, enfatizó que esta conferencia, a pesar de ser grande y visible, puede resultar arriesgada para algunos debido a las implicaciones legales en torno a estas sustancias. Sin embargo, destacó la valentía de los profesionales médicos y las personas que participan en el movimiento psicodélico.
En resumen, esta conferencia ha reflejado un aumento en la conciencia cultural y la aceptación de la TAP, a medida que los esfuerzos para normalizar y desestigmatizar los psicodélicos continúan.