inawe en el Parlamento Europeo con la iniciativa PsychedeliCare

El pasado 6 de febrero, inawe tuvo el honor de ser invitado a Bruselas para participar en el lanzamiento de la iniciativa PsychedeliCare en el Parlamento Europeo, un evento crucial para el futuro de las terapias asistidas con psicodélicos en Europa. PsychedeliCare es una iniciativa ciudadana que busca promover el acceso equitativo, seguro y regulado a terapias innovadoras asistidas por psicodélicos, instando a la Comisión Europea a adoptar medidas para fomentar la investigación, establecer estándares de seguridad y capacitación profesional, y apoyar el desarrollo de normativas coherentes a nivel de la UE. Este evento europarlamentario aunó el lanzamiento de PychedeliCare también implicó el relanzamiento del grupo de acción de eurodiputados sobre psicodélicos en la salud (PAREA MEP Action Group on Psychedelics in Healthcare). 

Junto a SEMPsi, la presencia de inawe representó a España en este encuentro europeo, reafirmando nuestro compromiso con la innovación en salud mental, contribuyendo a las discusiones clave sobre regulación y política pública, tanto dentro del Parlamento Europeo, como en los eventos sociales posteriores donde compartimos conversaciones con representantes de otros países europeos, como Italia, Francia, Polonia, Alemania o Eslovenia entre otros. 

psychedeliccare

En el lanzamiento de la Iniciativa Ciudadana Europea PsychedeliCare, la cuál busca reunir 1 millón de firmas de ciudadanos europeos mostrando su apoyo, con el fin de influir democráticamente en la legislación de la UE estuvo liderada por los eurodiputados Tilly Metz, Vicepresidenta del Comité de Salud Pública, y Tomislav Sokol, miembro del Comité de Salud Pública, y moderado por Frédéric Destrebecq, Director ejecutivo de European Brain Council, quienes subrayaron la importancia del evento. Sokol destacó que “es una de las iniciativas ciudadanas más grandes que hemos tenido en el Parlamento Europeo”, ya que acudieron alrededor de 100 representantes de los diferentes países implicados, mientras que Metz enfatizó el potencial de los psicodélicos para transformar la atención en salud mental de los europeos. También participaron pacientes, compartiendo su vivencia con terapia asistida con psicodélicos, e investigadoras de PsyPal, el primer proyecto de TAP financiado por la Unión Europea

El contexto de la crisis de salud mental en Europa hace que estas iniciativas sean más urgentes que nunca. El 50% de los pacientes no responde a los tratamientos convencionales, y no ha habido avances significativos en salud mental en las últimas décadas. PsychedeliCare plantea soluciones concretas, desde el establecimiento de redes de investigación hasta la creación de estándares éticos y de capacitación. Desde Inawe apoyamos e impulsamos el desarrollo de nuevas opciones terapéuticas para mejorar la salud mental en Europa.

Puedes ver la grabación del evento aquí, y firmar la iniciativa ciudadana aquí.