Inawe

Psymposium

madrid 2025

Próximamente: las grabaciones
del congreso completo en la
web de Fundación Inawe.

Suscríbete a El Batiscafo para recibir las últimas
actualizaciones sobre su publicación.

«Los casos de depresión mayor y de ansiedad han aumentado en más de un 25% en el mundo.»

—Fundamed 2021

Psymposium: el congreso de referencia en investigación psicodélica

Psymposium

«Más del 15% de la población española toma fármacos relacionados con la salud mental

—Fundamed 2021

«Casi 3 millones de personas tienen un diagnóstico de depresión en España.»

—Fundamed 2021

Organización sin ánimo de lucro que promueve la innovación en la salud mental a través del desarrollo de un ecosistema que facilite la implementación de Terapias Asistidas con Psicodélicos (TAP).

Leer más

Por qué existimos La salud mental es lo más valioso y frágil que tenemos para afrontar constructivamente como seres humanos los desafíos de este siglo.

El vertiginoso cambio provocado por la tecnología, las redes sociales, la pandemia y la cultura de consumo entre otros, impacta negativamente en la salud mental, teniendo una consecuencia directa en trastornos como el estrés, la ansiedad, la depresión o la adicción. Se empieza a hablar de una epidemia silenciosa y, frente a ésta, la utilización de terapias asistidas con psicodélicos, promete ser parte de la solución.

New York Times la considera la gran revolución en salud mental (Una revolución psicodélica llega a la psiquiatría) y su inminente regularización médica en otras partes del mundo está a la vuelta de la esquina. Aunque un poco más tarde, esta revolución también llegará a España y por eso creemos que es nuestro deber empezar a prepararnos como sociedad para este futuro inminente.

Inawe quiere contribuir a la formación de un ecosistema en el que la sociedad pueda extraer el máximo del potencial de estas sustancias y a la vez minimizar los riesgos asociados a su uso.

Leer más

Nuestra visión En inawe aspiramos a

—Promover la construcción de un ecosistema de profesionales de la investigación, la ciencia, la formación, la terapia, la gestión, etc., alrededor del uso terapéutico de los psicodélicos

Promover el rigor científico para un futuro uso responsable de sustancias psicodélicas cuando sea aprobado su uso.

Recopilar y divulgar información veraz y científicamente comprobada sobre la utilización terapéutica de estas sustancias.

—Dar seguimiento a los últimos avances mundiales sobre el uso terapéutico de los compuestos psicodélicos y su estatus legal.

—Promover la sensibilización en este campo a través de diversas iniciativas (artículos especializados, conferencias, apoyo a prensa u otros medios, etc.)


Equipo En la Fundación inawe somos un equipo multidisciplinar. Nos une el convencimiento de la mejora que supondrá en el campo de la salud mental la implementación de las terapias con sustancias. Trabajamos para facilitar que la transición hacia este lugar se produzca con rigor y sin demora.

Carlos Alonso

Carlos Alonso
Fundador

Ingeniero industrial y MBA

Juan Ramirez
Co-fundador | Head of Experience

Marta Pérez
Directora

Psicóloga, Terapeuta Psicoexpresiva y Neuropsicóloga

Gerardo Gonzalo
Director

Farmacéutico. Máster en neurociencia clínica y cognitiva. Doctorando en el proyecto «Estados espirituales inducidos por la Ayahuasca»

Irene de Caso

Doctora en neurociencia cognitiva y neuroimagen

retrato anton gomez-escolar psicofarmacólogo especializado en psicodélicos

Anton Gomez-Escolar

Máster en psicofarmacología y drogas de abuso, Máster en salud pública, Máster en relaciones internacionales

Sabela Fondevila Estévez

Doctora en neurociencia Investigadora y profesora de universidad

Blanca Núñez

Blanca Nuñez

Psicóloga, Máster en Neurociencia, Terapeuta Integrativa.

José A. Morales

Doctor en neurociencia; Investigador científico y profesor de universidad

Sergio Lázaro

Graduado en biotecnología; Máster de investigación en neurociencia clínica y cognitiva

Contacto/Newsletter

Si quieres escribirnos para suscribirte a nuestras newsletters, contactarnos por temas relacionados con Psymposium o Inawe, colaborar con los fines de Inawe, ofrecernos sugerencias de mejora o cualquier información que nos permita hacer un mejor trabajo, puedes escribirnos a través del formulario o de la dirección hola[@]inawe.life.

Aquí el último batiscafo, nuestra newsletter en español: