La conferencia INSIGHT 2023, organizada por la Fundación MIND, tuvo lugar del 31 de agosto al 3 de septiembre en Berlín, siendo el lema de este año “rethink psychedelics”. Y esque esta conferencia multidisciplinaria reunió a profesionales, investigadores y entusiastas de diversos campos, como la neurociencia, la psicología y la filosofía, para explorar el potencial de las sustancias psicodélicas en terapia, autoexploración y crecimiento personal, así como para evaluar los dilemas éticos planteados por la terapia asistida con psicodélicos (TAP)

INSIGHT 2023 se ofreció además como plataforma para que los asistentes también aprendieran sobre los últimos desarrollos en ciencia, política y educación psicodélica. A través de presentaciones principales, paneles de discusión y talleres interactivos, los participantes tuvieron la oportunidad de interactuar con expertos líderes en el campo y profundizar en temas como aplicaciones clínicas, integración y ética en el uso de psicodélicos.
En concreto la edición de este año se centró además en la neurociencia psicodélica y en temas sociales como las formas no clínicas de consumo, los psicodélicos y el mindfulness en el mundo de los negocios, la filosofía de la experiencia psicodélica, las espiritualidades de pacientes y terapeutas, y el aprendizaje de las comunidades indígenas.
De esta forma la conferencia ofreció una combinación única de rigor científico y aprendizaje, convirtiéndola en el evento ideal para profesionales, investigadores, estudiantes y cualquier persona interesada en comprender el potencial transformador de las sustancias psicodélicas. Con opciones de asistencia presencial y en línea, la conferencia permitió que una audiencia global y diversa se conectara, compartiera conocimientos y colaborará en la formación del futuro de la investigación y práctica psicodélica..
Como en previas ocasiones, inawe pudo estar presente, lo que dió lugar a fructíferos encuentros que esperamos que en un futuro próximo se materializan en medidas que fomenten la educación y preparación de las sociedades hispanohablantes para la introducción de la TAP