Australia autoriza tratamientos de Terapia Asistida con Psicodélicos.

Australia legaliza al terapia asistida con psicodelicos para tratar la depresión
Autora: Marta Pérez Carmona

Australia se ha convertido en pionero al regularizar el uso de MDMA y psilocibina como tratamientos de salud mental. A partir del 1 de Julio de 2023, entra en vigor la posibilidad de que los psiquiatras australianos puedan recetar estos compuestos como tratamiento de la depresión. Esta medida histórica, que ya fue aprobada el Febrero de este año, marca un hito en el tratamiento de enfermedades mentales, brindando nuevas esperanzas a aquellos que sufren de trastorno de estrés postraumático (TEPT) y depresión resistente al tratamiento (DRT).

La Administración de Productos Terapéuticos (TGA) de Australia, encargada de regular los medicamentos, ha aprobado el uso de estas sustancias con potencial terapéutico en la práctica clínica, después de un proceso de evaluación exhaustivo que duró casi tres años. Esta decisión fue el resultado de una amplia consulta con expertos del campo de la salud mental.

Bajo esta autorización clínica, el MDMA, se utilizará en el tratamiento del trastorno de estrés postraumático (TEPT). Con la supervisión de psiquiatras autorizados, se espera que el MDMA ayude a los pacientes a superar los traumas y reducir los síntomas debilitantes asociados con el TEPT. Es importante destacar que el acceso al MDMA estará estrictamente regulado y solo se recetará en casos de TEPT resistente a otros tratamientos. La psilocibina se utilizará en el tratamiento de la depresión resistente al tratamiento (DRT) amparada por la evidencia de estudios científicos que han demostrado que esta sustancia psicoactiva puede desencadenar efectos terapéuticos significativos en pacientes que no han respondido a otros enfoques tradicionales de tratamiento de la depresión. Bajo la supervisión de psiquiatras autorizados, se espera que la psilocibina brinde nuevas esperanzas a aquellos que luchan contra esta enfermedad debilitante.

psicodelicos para tratar salud mental

La regulación y autorización de estas terapias asistidas con MDMA y psilocibina se llevará a cabo a través de un riguroso y supervisado proceso de selección. Los psiquiatras que recetan estas sustancias utilizan el Esquema de Prescripción Autorizada de la TGA, lo cual les permite recetar medicamentos que aún no están incluidos formalmente en el registro de productos terapéuticos en Australia. Para participar en este esquema, dichos psiquiatras deben buscar la aprobación de un comité de ética de investigación en humanos (HREC), el cual evalúa las solicitudes para ensayos clínicos en humanos. El Real Colegio de Psiquiatras de Australia y Nueva Zelanda (RANZCP) ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de protocolos y estándares para la terapia con psilocibina y MDMA. Estos protocolos, aunque no tienen peso regulatorio, sirven como guía para los HREC y los psiquiatras que participan en estas terapias.

La decisión de Australia de autorizar el uso de MDMA y psilocibina en terapias asistidas ha despertado el interés de la comunidad médica, científica y política, como en el caso del Parlamento Europeo. Se espera que otros países sigan su ejemplo en el futuro, lo que permitirá a más pacientes acceder a estas terapias innovadoras. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el uso de estas drogas estará estrictamente regulado y se limitará a pacientes seleccionados que cumplan con criterios específicos.

La regulación de la terapia asistida con MDMA y psilocibina en Australia marca un hito en el tratamiento de enfermedades mentales. Esta decisión pionera ofrece nuevas esperanzas a aquellos que conviven con diagnósticos como la depresión o el estrés postraumático (TEPT). A medida que avanzamos hacia el futuro, es fundamental continuar investigando y explorando los beneficios y riesgos de estas terapias, brindando una atención médica más efectiva y compasiva a aquellos que más lo necesitan y manteniendo el rigor científico. Australia ha allanado el camino para una nueva era en el campo de la salud mental, demostrando el potencial de las drogas psicodélicas como herramientas terapéuticas.

Compartir publicación

Cookies

Inawe utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis estadísticos, recordar las preferencias del usuario y para garantizar el correcto funcionamiento de su página web. Para más información pulsa aquí. Puedes aceptar la utilización de todas ellas pulsando el botón de "Aceptar", rechazarlas pulsando el botón "Rechazar cookies", así como indicarnos tus preferencias en cualquier momento, pulsando "Configurar cookies".