La universidad de Exeter crea un curso de posgrado sobre psicodélicos

psicodélicos, salud mental, inawe, terapia asistida con psicodélicos, educación
Autor: Gerardo Gonzalo

El pasado mes de abril,  durante la conferencia de psicodélicos más grande de Europa, la Breaking Convention, que tuvo lugar en la ciudad británica de Exeter, la universidad de la misma ciudad anunció el lanzamiento de uno de los primeros programas de posgrado sobre psicodélicos en el mundo, cuyo fin, entre otros, es el de preparar a los profesionales de la salud cómo hacer uso de la psilocibina, LSD, MDMA y otras drogas psicoactivas bajo el marco de la terapia asistida con psicodélicos. 

La certificación de la Universidad de Exeter consolida a los psicodélicos como un área de importancia científica en el Reino Unido y podría ayudar a allanar el camino para que las terapias asistidas con psicodélicos estén disponibles en los próximos cinco años, ya que algunos tratamientos se encuentran en las etapas finales de los ensayos clínicos.

psicodélicos, salud mental, terapia asistida con psicodélicos, inawe, educación sobre psicodélicos, depresión, ansiedad

Después de que Australia se convirtiese en el primer país en permitir que los psiquiatras receten psicodélicos para la depresión resistente al tratamiento a principios de este año, la esperada autorización de la MDMA para tratar el trastorno de estrés postraumático en EE. UU. que se prevé para finales de este año, y los planes de Oregon y Colorado para legalizar el uso regulado de psilocibina, la sustancia psicodélica que se encuentra en los hongos mágicos, el lanzamiento de este curso da instancias de los avances que se están produciendo en Europa en torno a la aprobación de la terapia asistida con psicodélicos.

Otros ejemplos de ello son el reciente encuentro llevado a cabo por el colegio europeo de neuropsicofarmacología en la ciudad de Niza, el encuentro llevado a cabo en el parlamento europeo en el que Inawe estuvo presente, o la creación de una comisión por parte del ministerio de sanidad de los Países Bajos con el fin de preparar a la sociedad para la introducción de estas terapias en un futuro próximo.

El programa anunciado por la universidad de Exeter se beneficiará de la puntera investigación en torno a los psicodélicos que está llevando a cabo esta universidad y se llamará “psicodélicos, mente medicina y cultura”. El programa está dirigido a trabajadores de la salud y terapeutas, así como a cualquier persona interesada en el potencial emergente de los psicodélicos.

El certificado abarcará una amplia gama de temas, incluida la enseñanza sobre las terapias psicodélicas existentes y la investigación en psicología, psiquiatría y neurociencia, así como módulos sobre filosofía -como las ideas sobre la conciencia y la metafísica que aportan los psicodélicos- y debates sobre la descolonización de la investigación y la práctica psicodélicas, incluida una mirada antropológica a las culturas que han utilizado psicodélicos durante siglos. Los estudiantes también aprenderán habilidades prácticas, como técnicas terapéuticas y de investigación. En los años 50 y 60 se descubrió que los psicodélicos tenían aplicaciones prometedoras en tratamientos de salud mental, pero la investigación se prohibió como parte de la represión política del consumo de drogas ilícitas. Sin embargo, en los últimos 10 años la tendencia ha cambiado, ya que cada vez más estudios demuestran que las drogas psicodélicas pueden tratar trastornos como la depresión, la ansiedad, el estrés postraumático, el trastorno obsesivo compulsivo, la adicción al tabaco y la dependencia del alcohol y otras sustancias.

Sin embargo en Europa aún queda pendiente la reclasificación de estas sustancias que actualmente se encuentran en la lista I, siendo consideradas como sustancias sin valor médico. En cualquier caso desde inawe seguimos trabajando con el fin de preparar a la sociedad española para los recientes avances producidos en el campo de los psicodélicos, y ejemplo de ello son los recientes seminarios entorno a la neurobiología, la terapia y la historia de los psicodélicos llevados a cabo en la universidad complutense.

Compartir publicación

Cookies

Inawe utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis estadísticos, recordar las preferencias del usuario y para garantizar el correcto funcionamiento de su página web. Para más información pulsa aquí. Puedes aceptar la utilización de todas ellas pulsando el botón de "Aceptar", rechazarlas pulsando el botón "Rechazar cookies", así como indicarnos tus preferencias en cualquier momento, pulsando "Configurar cookies".