La Terapia Asistida con Psicodélicos (TAP) a debate en Reino Unido.

Reino Unido, psicodélicos, salud mental, Terapia asistida con psicodélicos, depresión
Autor: Gerardo Gonzalo

El potencial efecto de la TAP para tratar problemas de salud mental así como su prometedor impacto en la salud mental global ya no es una novedad. Australia ya ha aprobado el uso de la MDMA para el tratamiento del trastorno de estrés post traumático (TEPT) y las setas psilocibes para la depresión resistente al tratamiento, y EEUU prevé aprobar la MDMA también para el TEPT para finales de este año

El interés mostrado por el continente europeo tampoco es una novedad. Al debate organizado por PAREA en el parlamento europeo para poner sobre la mesa el potencial de la TAP para mejorar la salud mental le ha seguido el encuentro sobre psicodélicos del colegio europeo de neuropsicofarmacología donde se discutieron los últimos avances de la TAP de la mano de distinguidos expertos europeos. A la cabeza de los países europeos se encuentra los Países Bajos, que recientemente anunciaba la creación de una comisión para investigar los riesgos y beneficios de la MDMA en la sociedad y la salud pública.

psilocibina, salud mental, psicodélicos, terapia asistida con psicodélicos, depresión.

Es ahora el Reino Unido el que se ha unido al movimiento con el fin de facilitar la aprobación y el acceso a la TAP. El país británico, que cuenta con uno de los mayores centros de investigación sobre TAP del mundo, el centro de investigaciones psicodélicas del Imperial College de Londres, llevó a cabo el pasado 18 de mayo un debate en la Cámara de los Comunes en el que se discutió la posibilidad de modificar la legislación en torno  la psilocibina, con el fin de facilitar la investigación acerca de la misma, así como su uso para el tratamiento de la depresión y otros problemas de salud mental.

El debate fue promovido por una demanda  dirigida a Chris Philip, ministro de interior, al cual se le pedía una revisión urgente y prioritaria por parte del Consejo Asesor sobre el Uso Indebido de Drogas para mejorar el acceso a la psilocibina. Actualmente esta sustancia está clasificada en Reino Unido como una droga de la lista 1 y de la clase A, es decir, como una sustancia sin valor terapéutico alguno y cuya posesión es delito, lo cual dificulta su acceso a investigadores y profesionales. La demanda solicitá el paso de la psilocibina a la lista 2 la cual sí tiene en cuenta el valor terapéutico de este compuesto, lo cual facilita su uso con fines médicos e investigacionales.

Distintas sociedades civiles y sociedades científicas del país respaldaron la demanda entre las que destaca el Royal College of Psychiatrist, la principal organización profesional de psiquiatras del país. De hecho el presidente de dicha sociedad, Adrian James declaró que «Los estudios indican que la psilocibina tiene el potencial de proporcionar resultados positivos a las personas con algunas de las depresiones más resistentes. Por lo tanto, pedimos al gobierno que garantice que la droga se vuelva a clasificar de forma que ofrezca a los investigadores el acceso que necesitan para ampliar y aumentar el ritmo de su trabajo.” para The Times.

El debate trató temas como el uso potencial de la psilocibina en tratamientos de salud mental, así como una explicación acerca del procedimiento de clasificación de sustancias psicotrópicas, discutiendo así la clasificación actual de este compuesto.

De nuevo, este acontecimiento indica aún más el aumento por interés en la TAP para el tratamiento de problemas de salud mental. Desde inawe te seguiremos contando la actualidad acerca de los cambios legislativos en torno a estas sustancias, así como las diferentes medidas que se están llevando a cabo con el fin de promover la mejor inclusión de este tipo de terapias en los sistemas de salud mental. 

Compartir publicación

Cookies

Inawe utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis estadísticos, recordar las preferencias del usuario y para garantizar el correcto funcionamiento de su página web. Para más información pulsa aquí. Puedes aceptar la utilización de todas ellas pulsando el botón de "Aceptar", rechazarlas pulsando el botón "Rechazar cookies", así como indicarnos tus preferencias en cualquier momento, pulsando "Configurar cookies".