inawe

Países Bajos crea una comisión para investigar los riesgos y beneficios de la MDMA.

países bajos, psicodélicos, MDMA, salud mental,
Autor: Gerardo Gonzalo

Compartir publicación

Tras la aprobación de la MDMA y la psilocibina con fines terapéuticos en Australia a principios de este año, y la inminente autorización de la MDMA para tratar el trastorno de estrés postraumático en EE.UU que se prevé para finales de este año, la Unión Europea parece no querer quedarse atrás con respecto a la aprobación y regulación de la terapia asistida con psicodélicos.

A la cabeza se encuentran los Países Bajos, un país que ha destacado por su visión pragmática en torno a las drogas. Ejemplo de ello es que el pasado mes de marzo el gobierno de los Países Bajos estableció una comisión estatal para  investigar los riesgos y beneficios del MDMA, incluyendo su uso médico potencial.

psicodélicos, inawe, salud mental, terapia asistida con psicodélicos, MDMA, depresión

De acuerdo al enunciado, la comisión estudiará el impacto de la MDMA en las personas, la sociedad y la salud pública. Además, examinará las ventajas y desventajas de las posibles aplicaciones médicas de la MDMA siguiendo el marco de la terapia asistida con psicodélicos.

Recientemente, el Ministro de Salud de los Países Bajos, Ernst Kuipers recibió un informe de la Zonmw (la organización de los Países Bajos que subvenciona la investigación científica para desarrollar e innovar la atención médica) sobre las aplicaciones terapéuticas de los psicodélicos en los Países Bajos. Dicho informe incluía información sobre las distintas poblaciones destinatarias que podrían beneficiarse de la terapia asistida con psicodélicos, así como de las oportunidades, barreras y retos en relación con la investigación científica y la implementación de este tipo de terapias. A su vez ofrecía varias recomendaciones como la creación de un programa nacional de investigación capaz de facilitar un desarrollo rápido y eficiente y coordinado de los conocimientos en este campo en rápida evolución. Finalmente el informe se centraba en el desarrollo de institutos de educación acreditados para garantizar la calidad de la terapia asistida con psicodélicos.

La comisión estatal también evaluará el contexto legal europeo y los tratados relevantes relacionados con el uso de MDMA. Esta revisión exhaustiva del estado y las posibles aplicaciones terapéuticas del MDMA proporcionará información valiosa que debería informar las políticas de drogas y las decisiones relacionadas con la psicoterapia asistida por psicodélicos en los Países Bajos.

Cabe señalar que la comisión estatal es un cuerpo asesor independiente que funciona de manera autónoma desde cualquier Ministerio. Esto significa que la comisión operará con imparcialidad y objetividad, proporcionando información y recomendaciones imparciales al Consejo de Ministros. Las comisiones estatales en los Países Bajos suelen investigar una amplia gama de temas, incluido el funcionamiento del sistema parlamentario y la democracia, la eutanasia y la discriminación institucional.

La comisión encargada de investigar los riesgos y beneficios de la MDMA, dirigida por Brigit Toebes e incluye miembros como Wim van den Brink, catedrático emérito de Adicciones y Psiquiatría del Centro Médico Académico de la Universidad de Ámsterdam; Eric Vermetten, catedrático de Aspectos Médico-Biológicos y Psiquiátricos de los Psico-Traumatismos del Centro Médico de la Universidad de Leiden; y Martha de Jonge, jefa de proyecto de Prevención de Drogas del Instituto Trimbos, tiene como objetivo proporcionar al gabinete sus conclusiones y consejos para enero de 2024.

Estos avances llevados a cabo por parte de los Países Bajos, siguen la estela del interés mostrado por la Unión Europea en torno a la introducción de la terapia asistida con psicodélicos. Ejemplo de ello son el reciente encuentro sobre psicodélicos llevado a cabo por el colegio europeo de neuropsicofarmacología, o la visita de PAREA al parlamento europeo para discutir la introducción de la terapia asistida con psicodélicos, encuentros en los que inawe pudo estar presente.

Te puede interesar...

Cookies

Inawe utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis estadísticos, recordar las preferencias del usuario y para garantizar el correcto funcionamiento de su página web. Para más información pulsa aquí. Puedes aceptar la utilización de todas ellas pulsando el botón de "Aceptar", rechazarlas pulsando el botón "Rechazar cookies", así como indicarnos tus preferencias en cualquier momento, pulsando "Configurar cookies".