ACT, la terapia psicológica más usada en Terapia Asistida con Psicodélicos

terapia de aceptación y compromiso terapia asistida con psicodélicos
Autor: Marta Pérez Carmona

La Terapia ACT o Terapia de Aceptación y Compromiso forma parte de las llamadas Terapias de Tercera Generación, o Terapias Contextuales, las cuales se basan en los principios de la psicología Cognitiva-Conductual. Esta rama de la Psicología entiende a la persona como un ser inscrito en un contexto, por lo que basa su intervención y diagnóstico en la modificación de pensamientos y conductas. Sin embargo, ésta nueva generación de terapias psicológicas trasciende la necesidad de centrarse en un diagnóstico o problemática, enfocándose en la capacidad adaptativa de la persona, modulando la interpretación del contexto hacia la aceptación, cultivando flexibilidad cognitiva y resiliencia como base de la intervención, con el fin de mejorar la calidad de vida de la persona. En esencia, estas terapias no buscan señalar o corregir directamente el problema, sino dialogar con ello, aceptarlo e integrarlo en la vida de la persona de una manera que no provoque sufrimiento.

Algunos ejemplos de estas terapias de tercera generación son la Terapia de Conducta Dialéctica (DBT), una terapia enfocada en la regulación emocional y la tolerancia al estrés mediante técnicas de atención plena, de resolución de problemas y de aceptación; la Terapia Focalizada en la Compasión (CFT), la cual desarrolla la compasión, tanto propia como externa mediante técnicas de meditación y visualización; la Terapia de Resiliencia Basada en Valores (VRFT), diseñada para ayudar a las personas a identificar sus valores y mantener un compromiso con estos, junto con técnicas de manejo del estrés; o el Mindfulness, una terapia centrada en técnicas de meditación para cultivar una presencia plena, compasiva y sin emitir juicios de valor. La Terapia de Aceptación y Compromiso se encuentra en esta categoría, y se centra en la aceptación de experiencias desagradables, el desarrollo de la flexibilidad psicológica y del compromiso personal, siendo terapias diseñadas para ayudar a la persona a autorregularse emocionalmente y a reinterpretar sus contextos, emociones, sensaciones y pensamientos, en pos de su bienestar propio. ACT te ayuda a entender que luchar en contra de los obstáculos de la vida puede ser menos eficaz que flexibilizarse ante ellos, aceptaándolos e integrándolos en la propia narrativa y perspectiva vital.

La terapia ACT se basa en seis procesos psicoterapéuticos con evidencia científica, que se combinan para adaptarse al usuario. Estos procesos son la aceptación, sosteniendo y aceptando la presencia de pensamientos o emociones en vez de evadirlos o suprimirlos, la defusión cognitiva la cual se cultiva mediante la no identificación con nuestros pensamientos y emociones, el “yo observador” que ayuda a desarrollar una perspectiva más amplia y desapegada del sí mismo y sus experiencias, el enfoque del momento presente mediante Mindfulness, y la claridad de valores y la acción comprometida, que permite a la persona identificar sus valores reales y sus conductas deseadas de salud, manteniéndolas mediante el compromiso hacia ti mismo.

La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) es una terapia con evidencia científica, particularmente efectiva en el tratamiento de la ansiedad, la depresión, el estrés postraumático, el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) y la adicción, a través de esta aceptación de emociones y pensamientos desagradables,mientras se fortalece el compromiso hacia los propios valores, ayudando a navegar la incomodidad y el dolor que conllevan estos trastornos, sin evitarlos ni negarlos, sino adaptándose a las circunstancias con compasión, lo cual permite al pacientes vivir una vida más satisfactoria y significativa.

La naturaleza de este enfoque terapéutico parece ser coherente con la metodología de la Terapia-Asistida con Psicodélicos, siendo esta sinergia observada por múltiples estudios, los cuales ilustran la terapia ACT como eficaz, en terapias asistidas con MDMA, LSD y Psilocibina, siendo ésta última sustancia la más explorada. Se utiliza principalmente para procesar las experiencias psicodélicas desde un marco compasivo, invitando a la aceptación de estas experiencias, emociones y sentimientos, desde insights hasta eventos traumáticos que puedan haber aflorado. Ayuda a mantener la paz en la incomodidad, lo terrorífico y lo desagradable, atravesando compasivamente las experiencias en vez de luchas contra ellas, lo cual reduce el estrés y ansiedad asociados a estos procesos.

Varias universidades han estado investigando la combinación de ACT y la terapia asistida, específicamente con psilocibina. El Imperial College de Londres, con la Dra en Psicología Clínica, Rosalind Watts como terapeuta, ha usado la terapia ACT para sus tratamientos de psilocibina en depresión y ansiedad en pacientes con cáncer terminal, siendo ACT la herramienta perfecta para aceptar el momento vital, traer flexibilidad cognitiva a la narrativa de la enfermedad propia, y atravesar con menor sufrimiento las experiencias psicodélicas. Tras la intervención, los pacientes reportaron mayor conexión con el mundo y una mayor comprensión de sus valores personales. Un estudio con una población similar se llevó a cabo en la Universidad de Nueva York (NYU), combinando ACT y un tratamiento de psilocibina en pacientes con trastornos de ansiedad relacionados con la muerte, tras un diagnóstico terminal, mostrando los resultados reducción significativa de la ansiedad y un aumento en la aceptación de la muerte en comparación con el grupo control. Otros estudios, de la Universidad de Maastricht en Holanda, y de la Universidad de Zurich en Suiza, reportan que esta sinergia de tratamientos implicaba una reducción significativa de la sintomatología, en pacientes con ansiedad, depresión (DM, DRT) y trastornos de Personalidad (TP), y un incremento en su calidad de vida. Si bien estos estudios son muy prometedores, e ilustran un modelo de intervención terapeutica posible y coherente, se necesita más investigación para confirmar la eficacia de la Terapia de Aceptación y Compromiso en un contexto de Terapia -Asistida con Psicodélicos.

Compartir publicación

Cookies

Inawe utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis estadísticos, recordar las preferencias del usuario y para garantizar el correcto funcionamiento de su página web. Para más información pulsa aquí. Puedes aceptar la utilización de todas ellas pulsando el botón de "Aceptar", rechazarlas pulsando el botón "Rechazar cookies", así como indicarnos tus preferencias en cualquier momento, pulsando "Configurar cookies".